sábado, 23 de febrero de 2013

campaña de reforestacíon

MOTIVO
Los árboles son la mejor defensa contra el calentamiento global: purifican el aire al convertir el CO2 en oxígeno, además de proveer sombra, alimento, madera y muchos otros beneficios que el ser humano ha podido disfrutar.

RAZÓN
Sabemos que las empresas y los gobiernos no van a detener la TALA DE ARBOLES, porque muchas 
economistas dependen de los recursos que se obtienen de ella.

OBJETIVO
Sembrar un árbol por cada uno que e corta, manteniendo un equilibrio ideal.


si estas interesado te invito a que entres a este enlace  estoy segura que te encantara 

LA DEFORESTACIÓN EN MÉXICO AVANZA DE MARERA ALARMANTE




México sexto lugar a nivel mundial en deforestación y el segundo  en América Latina, de seguir las tendencias actuales, para el 2050, las selvas y bosques habrán  desaparecido.
Es un proceso provocado generalmente por la acción humana, en el que se destruye la superficie forestal. Esta directamente causada por la acción del hombre sobre la naturaleza, principalmente debido a las talas o quemas realizadas por  la industria madera, así como para la obtención de suelos para la agricultura y ganadería.
Talar árboles sin una eficiente reforestación resulta en un serio daño de hábitat, en pérdida de biodiversidad y en aridez. Tiene un impacto adverso en la fijación de carbono atmosférico (CO2). Las regiones deforestadas tienden a una erosión del suelo y frecuentemente se degradan a la tierra no productiva.
Entre los factores que llevan a la deforestación en gran escala se encuentran: el descuido e ignorancia del valor intrínseco, la falta de valor atribuido, el manejo poco responsable de la forestación y leyes medioambientales  deficientes. En muchos países la deforestación causa extinción, cambios en las condiciones climáticas, desertificación y desplazamiento de poblaciones indígenas.

¿Dónde quedaron los bosques?






























jueves, 21 de febrero de 2013

galería antes y después de la deforestación














deforestación en México


México pierde cerca de medio millón de  hectáreas de bosques y selvas cada año debido a la transformación de la superficie forestal para campos de cultivo, potreros p para construir desarrollos urbanos o carreteras, la tala y los incendios. Para que nuestro país no pierda más bosques y selvas es necesario apoyar el manejo forestal comunitario.
Te invito a que veas este vídeo 

¿Qué es la deforestación?






LA DEFORESTACIÓN, ES EL PRINCIPAL ELABORADOR DE UN PROBLEMA SERIAMENTE TRATADO EN LOS ÚLTIMOS  TIEMPOS, COMO ES EL CALENTAMIENTO GLOBAL O EFECTO INVERNADERO.
El nacimiento de la deforestación presentado como “REVOLUCIÓN INDUSTRIAL” los destinos  efectos secundarios del calentamiento global, producto de la deforestación masiva, provoca dificultades  importantes en la producción industrial, agrícola, ganadera, turista, etc.
Demostrare que si no se retrae a tiempo esto: surgirá un aumento agresivo de la pobreza en todo el mundo y todos los problemas que la acompañan.
NINGÚN HUMANO QUIERE   SU MUNDO CON  UN FINAL TAN TRISTE  pido a dios que quienes disponen de poder sobre  los otros remienden esta situación  antes de que sea IMPOSIBLE.
Pues aunque existen importantes organizaciones que trabajan esforzadamente por corregir los errores de otros no son suficientes cuando un mal camino que nos lleva siempre  a un mismo lugar: NUESTRA PROPIA DESTRUCCIÓN
Esto ¿es lo que realmente queremos?